Árbol de la Abundancia
Información General
- Nombre Científico: Portulacaria Afra.
- Nombre Común: Arbol de la Abundancia, arbusto elefante, planta de jade enana y monedita.
- Dificultad de Cuidado: Media.
- Tipo de planta: Perenne, suculenta, arbusto.
- Tamaño adulto: su altura varía entre los 2.5 metros y 5 metros en su lugar de orígen.
- Luz Solar: Semisombra o luz directa.
- Tipo de tierra: sustrato para cactus o suculenta.
- PH: entre 5.6-7.8.
- Floración: primavera.
- Nativa de: Sudáfrica.
![]() |
1. Un bonito ejemplar de árbol de la Abundancia |
Descripción General
- Nativa de Sudáfrica, el Árbol de la Abundancia es alimento para los elefantes y fauna de la zona. Ahí, pueden alcanzar hasta los 5 metros de altura y tienen sus troncos de color marrón-rojizo y pequeñas hojas verdes brillantes.
- Al inicio, son un pequeño arbusto y tarde o temprano, en un árbol. Son fáciles de propagar. Crecen naturalmente hacia arriba pero también se extienden lateralmente llegándose a convertir en una planta colgante.
- A pesar de ser una suculenta, tiene la peculiaridad de que sus ramas y tronco, se lignifican (se van convirtiendo en madera). Si no se poda, las ramas mas pesadas se romperán y caerán dando paso a que éstas saquen raíces empezando nuevas plantas.
- Un dato curioso es que sus hojas son comestibles y se usan para algunas recetas de la zona. Su sabor es amargo. Igualmente, si alguna vez te encuentras varado en el desierto, sus hojas saciarán tu sed.
Cuidados Generales
- Poda: cuando se cortan hojas y ramas de esta planta, la planta producirá nuevos brotes. Esto hace que mantenerla de un tamaño en particular sea bastante sencillo. Simplemente pinza y corta las ramas muy alargadas.
- De igual modo es una buena especie para bonsái. Gracias al pequeño sistema radicular de estas plantas y su gran resistencia a fuertes podas.
Luz Solar: semisombra
- Necesita de luz solar brillante y puede tolerar sol directo. Sin embargo, demasiada luz directa del sol puede hacer que las hojas se tornen de un color amarillo y en el peor de los casos, quemarlas. Así que si la vas a cultivar en exteriores, ten cuidado.
- Si la vas a cultivar en interiores, simplemente ponla en la ventana que reciba la mayor cantidad de luz solar. Por experiencia, es más que suficiente. Para que tu Arbol de la Abundancia esté lo más sano posible, necesita entre 5 y 6 horas de luz solar.
Tierra
- Al ser una suculenta, no le gusta tener las raíces húmedas por mucho tiempo, por lo cual, necesita un sustrato con muy buen drenaje. Una tierra para cactus y suculentas es más que suficiente. Yo te recomiendo cualquier sustrato asegurándote que tenga algún material poroso como perlita y vermiculita.
- De igual modo, asegúrate que la maceta tenga agujeros de drenaje.
Riego: cada 10 o 15 días
- El exceso de riego es la principal causa de muerte del Árbol de la Abundancia y de las suculentas en general. Esta planta es nativa de los desiertos de Sudáfrica y se ha adaptado para vivir en esas condiciones. Esta planta almacena agua en su tronco y en cada una de sus hojas, de hecho, puedes hasta regarla cuando te acuerdes, sin embargo, su crecimiento será más lento.
- Una señal clara de exceso de agua es que las hojas empiezan a adquirir un tono negruzco. Y si la planta tiene sed, sus hojas comenzarán a arrugarse.
Temperatura
- Para no hacer el cuento largo, desde 0 grados centígrados por periodos cortos de tiempo, hasta 40 grados centígrados.
Fertilización
- Puedes no fertilizarla y va a estar bien, aunque si la fertilizas, sus hojas serán de un verde más vivo y serán más brillantes.
- Si se cultiva como bonsái, tendrás que fertilizar seguido debido a las podas.
Transplante
- Hasta que las raíces se asomen debajo de la maceta, sin embargo, tardan mucho en "llenar" la maceta ya que sus raíces son muy compactas.
Propagación
- Mediante esquejes de mínimo unos 5 centímetros. Puedes colocarlos en tierra o en un vaso de agua y mas o menos en un mes, tendrás una nueva planta
- También puedes hacer esquejes pero de una sola hoja, aunque es muy difícil tener éxito.
Plagas
- A pesar de ser una planta bastante resistente, puede sufrir de cochinilla algodonosa. Uno de mis árboles de la abundancia sufrió de esto y, como ya era muy serio el asunto, tuve que rociarlo con una mezcla de jabón de trastes y agua durante un mes. Otro remedio es usar Jabón Potásico y también puedes rociarlo con una mezcla de agua con ajo y chile.
Y esto es todo, espero y encuentres esta información útil y... hasta pronto.
Imágen obtenida de:
1. Bonsai Tree Dwarf Jade DJI 1115D | eBay | Bonsai tree, Bonsai garden, Bonsai tree types. (s. f.). Pinterest. https://www.pinterest.com.mx/pin/71283606574138345/
Muy interesante 👍🏻
ResponderEliminar