Menta
Información General
- Nombre Científico: Todas las plantas del género Mentha.
- Nombre Común: Menta.
- Variedades: Hierbabuena (Mentha Spicata), Menta de Gato (Nepeta Cataria), Menta de Corcega (Mentha requienii), Menta Redonda (Mentha Rotundifolia), Menta Australiana (Mentha australis), Menta Poleo (Mentha pulegium), Menta Japonesa (Mentha Arvensis), Menta Gris (Mentha Longifolia var. Asiatica), Menta Asiática (Mentha Longifolia), Hierbabuena de Agua (Mentha Aquatica), Menta de Burro (Mentha Suaveolens), Menta Chocolate (Mentha Piperita x Citrata) y Menta Piperita (Mentha Piperita).
- Dificultad de Cuidado: Fácil.
- Tipo de Planta: Perenne.
- Tamaño adulto: Entre 30 cm y 45 cm de alto. Entre 45 cm 60 cm de ancho.
- Luz Solar: Semisombra.
- Tipo de tierra: Rico en nutrientes y húmedo.
- PH: Ligeramente ácido y neutro.
- Floración: Verano.
- Color de flores: Blancas, rosadas y moradas.
- Nativa de: Euroasia, Norteamérica, Africa del Sur y Australia.
1. Un bonito ejemplar de Hierbabuena
Descripción general
- Las variedades de menta son una de las hierbas aromáticas más sencillas de cultivar y de las más populares.
- Las plantas de menta son muy resistentes y tienen un crecimiento vigoroso.
- Si uno no le presta atención, se pueden convertir en un serio problema debido a que se esparcen rápidamente, en algunos países se le considera una especie invasora.
- Es una hierba muy popular en la gastronomía y las plantas pueden crecer sin necesidad de prestarles mucha atención.
- De preferencia plántala en una maceta para mantenerla controlada.
- Sus largas ramas y tallos crecen verticalmente para luego caer y enraizarse, esparciéndose por doquier.
- A las abejas y mariposas les encantan las flores de la Menta.
- Una peculiaridad es que todas las plantas de Menta, tienen los tallos cuadrados.
Cuidados generales
- No hay mucho que necesite aparte de humedad y una tierra bien nutrida.
- Es bastante difícil matar una planta de menta (se los juro estas plantas son casi inmortales).
- Pódala constantemente para controlar su crecimiento y para cosecharla (obviamente).
Riego: cada 3 o 5 días
- Algo que sí necesita la menta es una humedad constante.
- Les encanta el agua pero sin encharcar la tierra.
- Si ves que la superficie de la tierra esta seca, riega.
Cultivo en maceta
- Se recomienda cultivarla en maceta ya que la menta se esparce vía terrestre (tallos que caen y echan raíces), de manera subterránea por medio de estolones bajo tierra y estolones a ras del suelo. Esto quiere decir que van a llenar la maceta rápidamente.
- Gracias a estas raíces subterráneas hacen que sea muy difícil de controlarla si se planta directamente en el suelo de tu jardín.
Luz solar: semisombra
- La menta es una de las pocas hierbas culinarias que crecen sin problemas en lugares sombríos.
Tierra
- Le gusta un suelo rico en materia orgánica y ligeramente ácido, aunque en tierra de jardín común también puede crecer.
Temperatura y humedad
- La menta se puede adaptar a muchos climas distintos con la única excepción siendo ambientes secos, en cuyo caso deberás de rociar la planta.
- Las distintas variedades se adaptan mejor a distintos climas, por ejemplo la Menta Piperita es resistente al frío, mientras que la Hierbabuena es resistente al calor.
Fertilización
- Fertiliza cada 4 o 6 semanas ya que gracias a su rápido crecimiento se acaban los nutrientes rápidamente.
- De preferencia, aplica un fertilizante rico en nitrógeno para tener hojas sanas.
Propagación
- Todas las especies de menta se pueden multiplicar por esquejes. Corta una ramita de mínimo unos 5 centímetros, corta las hojas inferiores dejando únicamente las superiores y colócala en un vaso de agua. En tan solo una semana verás pequeñas raíces y ahí es el momento de pasarla a una maceta.
- Las plantas ya maduras se pueden dividir y transplantar.
- Es posible empezar vía semilla, aunque es un poco más complejo. Yo empecé desde semilla, tarda en germinar 2 semanas. El problema es el tamaño de sus semillas, casi del tamaño de un grano de sal, por lo que al regarlas, las semillas se deslavan. Yo te recomiendo: regar la tierra, después colocar la semilla y envolver la maceta (o donde estén germinando) con una bolsa de plástico.
- Cabe mencionar que algunas variedades son híbridas (las que tienen una "x" en su nombre científico) por lo cual sus semillas no van a ser de esa misma especie sino de uno de sus "padres".
Toxicidad
- Para nosotros humanos no es tóxica, aunque los aceites esenciales de la planta (mentol) son tóxicos para perros, gatos y caballos si se consumen numerosas cantidades causando vómito y diarrea.
Cosecha
- Puedes cosecharla cuando los tallos tengan una longitud aproximada de unos 20 centímetros.
- Como regla, nunca cortes más de la mitad de la planta, ya que ésta se podría debilitar.
Plagas
- Cultivada en interiores es bastante difícil que sea atacada por una plaga, aunque cultivada en exteriores puede ser atacada por mosca blanca y pulgones.
Y esto es todo, espero y te haya ayudado mucho esta información. Como dato extra puedes cosechar la menta y poner sus hojas en la bandeja para hacer cubos de hielo y hacer unos cubitos de hielo con menta que van de maravilla con una limonada, en verdad te super refresca. Gracias y hasta pronto.
Imágen obtenida de:
1. Floresyplantas.net. (2018, 5 enero). Propiedades de la menta. Revista de Flores, Plantas, Jardinería, Paisajismo y Medio ambiente. https://www.floresyplantas.net/propiedades-de-la-menta/
No hay comentarios:
Publicar un comentario