Girasol
Información General
- Nombre Científico: Helianthus annus
- Nombre Común: Girasol
- Dificultad de Cuidado: Fácil
- Tipo de Planta: Anual.
- Tamaño adulto: Entre 1 y 3 metros de alto, 50 cm de ancho.
- Luz Solar: Sol directo
- Tipo de tierra: Con buen drenaje
- PH: Cualquiera.
- Floración: Verano
- Color de flores: Amarillas. Existen variedades de colores naranja y rojo.
- Nativa de: Norteamérica
![]() |
1. Un bello ejemplar de Girasol en plena floración. |
Descripción General
- No hay ninguna otra flor que nos recuerde al verano como los Girasoles.
- Las grandes flores tienen un enorme disco central rodeado de pétalos.
- Sus tallos rígidos les permiten alcanzar alturas de hasta 3 metros.
- Las semillas son comestibles y se usan para la elaboración de aceite, biocombustibles y alimento para aves.
- No por nada se llaman girasoles: sus flores giran y siguen al sol en el cielo.
Cuidados Generales
- Como su nombre lo dice, requieren de mucha luz solar.
- Si es posible, trata de plantarlas en una zona protegida del viento, ya que puede provocar que se quiebre el tallo. Otra opción es estacarlas.
- No les gusta competir con malas hierbas, así que ten eso en cuenta en su ubicación.
- A muchos animales les gustan los brotes tiernos de los girasoles recién germinado, así que si siembras directamente, cúbrelos con alguna botella etc.
Riego: 1 o 2 veces por semana
- A pesar de tolerar condiciones de sequía, un riego constante ayudará a su floración.
- Si no se riegan mucho, darán flores pequeñas.
- Si tu tierra esta seca y las hojas caídas, es señal de que hace un riego.
Siembra desde semilla
- Casi siempre se siembran directamente en la tierra y jardín cuando las heladas hayan pasado.
- Si piensas plantar varios girasoles, debes separarlos aproximadamente 20 cm entre cada planta. Entre mas grande y alta sea la variedad de girasol que plantes, debes de espaciarlas aun más.
- Su tiempo de germinación es de entre 7 y 10 días.
Luz solar: sol directo
- Para tener las mejores floraciones y los tallos más rígidos necesitan estar expuestos al sol directo mínimo 6 horas.
- Los girasoles son plantas heliotrópicas: sus enormes flores siguen al sol en el cielo, de éste a oéste y en la noche se reacomodan hacia el éste.
- Si las plantas en un lugar sombreado, sus tallos serán mas delgados y débiles y terminarán por quebrarse.
Tierra
- Pueden crecer en cualquier tipo de tierra, aunque tendrás flores más grandes si éste tiene materia orgánica.
Temperatura y humedad
- Las mejores temperaturas para el Girasol rondan entre los 20 °C y 25 °C, aunque pueden tolerar más calor siempre y cuando se rieguen constantemente.
- La humedad no influye tanto, aunque en ambientes muy húmedos se necesita de buena circulación del aire para prevenir enfermedades.
Fertilización
- La fertilización no es necesaria si tu tierra es fértil, aunque para tener flores mas grandes, usa fertilizantes ricos en fósforo y potasio siempre y cuando tu tierra sea infértil.
Propagación
- A través de semillas. Las semillas van a originarse después de que la enorme flor se marchite, dando lugar a bastantes semillas. Entre más grande sea la flor, mas semillas te regalará.
- El girasol como tal no es una sola enorme flor, de hecho cada "cabeza floral" está compuesta de aproximadamente 1000 flores mas pequeñas que salen de la parte oscura y central del girasol. Cada una de éstas, se convertirá en una semilla.
Variedades
- Hay numerosas variedades de Girasol, entre las más interesantes están:
- Heirloom Titan: La variedad con la flor más grande y más altas. Alcanzan en promedio a medir alturas de hasta 4 metros y flores de hasta 35 cm de diámetro.
- Teddy Bear: Variedad enana midiendo medio metro de altura. Sus flores parecen pom poms.
- Autumn Mix: Alcanzan los 2 metros de altura con flores naranjas y rojas.
- Italian White: De un metro de altura con flores de color blanco cremoso.
Plagas y enfermedades
- Las ardillas y pájaros les encantan las flores y las semillas.
- Áfidos, mosca blanca y polilla del girasol.
- Enfermedades fúngicas: moho blanco, mildiú velloso, entre otras que se remedian teniendo una buena circulación de aire.
Cosecha
- Cuando las flores se empiecen a marchitar empezarán a decaerse.
- La única manera de asegurarse de que las semillas estén maduras es sacando una y checando que estén redondas y rígidas (que no estén aguadas).
- Si te esperas demasiado, los pájaros y ardillas cosecharán por tí.
- Puedes amarrar una bolsa de papel para que las semillas vallan cayendo solas o cortar toda la "cabeza floral" y colgarla en un lugar seco. Es importante cubrirla para que no se la coman aves, ardillas, insectos y roedores.
- Al estar completamente seca la cabeza florar, puedes frotar aquellas semillas que no hayan caído en la bolsa.
Y esto es todo, espero y esta información te sirva mucho. Como siempre la sección de datos interesantes.
Los girasoles tienen la peculiaridad de ser una de las mejores plantas para limpiar zonas radioactivas ya que tienen la capacidad de absorber en sus raíces isótopos radioactivos del suelo. En el desastre de Fukushima, Japón se plantaron campos enteros para limpiar el suelo.
El récord Guiness del girasol más alto fue obtenido por Hans-Peter-Schiffer el 28 de agosto del 2014 en Karst, Nordrhein Westfalen, Alemania midiendo 9.17 metros de altura.
Imágen obtenida de:
Imagen de Ulrike Leone en Pixabay
https://pixabay.com/es/photos/girasol-amarillo-flor-polen-1627193/
No hay comentarios:
Publicar un comentario