Fresa
Información General
- Nombre Científico: Fragaria x ananassa
- Nombre Común: Fresa o Frutilla
- Dificultad de Cuidado: Media.
- Tipo de Planta: perenne, rastrera.
- Tamaño adulto: máximo 15 cm de alto y 45 cm de ancho.
- Luz Solar: sol directo.
- Tipo de tierra: arenosa, arcillosa, floja.
- PH: 5.8- 6.2
- Floración: a finales de primavera e inicios de verano.
- Color de flores: blancas.
- Nativa de: Europa, los Alpes
1. Una buena cosecha de fresas rodeada de varias plantas
Descripción General
- La fresa es una fruta fácil de cultivar que te regalara cuantiosas cosechas durante varios años.
- En óptimas condiciones una planta producirá aproximadamente 4 tazas de fresas.
- La fresa es una planta híbrida del género Fragaria, siendo cruzada en 1700.
- La planta híbrida nace del cruce de la Fresa Norteamericana (Fragaria virginiana) y de la Fresa Chilena (Fragaria chiloensis) y tambien de la Fresa Silvestre (Fragaria vesca).
- En términos técnicos, la fresa no es una fruta, sino una "infrutescencia", es decir, son numerosos frutos que se juntos se vuelven un fruto.
Cuidados Generales
- Se puede cultivar en exteriores e interiores únicamente si se polinizan manualmente.
- Si se cultivan en el piso o en un bancal, la separación entre planta y planta debe ser de aproximadamente 45 cm, ya que la fresa saca estolones esparciéndose.
- Los frutos nunca deben de tocar la tierra ya que se pudrirán, por lo cual se debe de cubrir la superficie de la tierra con biruta de madera, hojas o paja. De hecho en inglés la parte "straw" de "strawberry" significa paja en inglés y de ahí se origina su nombre.
- Si tienes un huerto urbano, no tengas tus plantas de fresa cerca de jitomate, chiles y berenjenas, ya que le pueden transmitir a nuestra planta de fresa plagas y enfermedades.
Riego: diario
- Para que tu planta crezca nuevas hojas rápidamente y tengas fresas jugosas, riégala todos los días sin encharcar.
Cultivo en maceta
- Si no tienes un jardín, o vives en un lugar donde el suelo es infértil o seco, es una buena idea cultivar fresa en macetas siempre y cuando la tierra tenga compost.
- La ventaja de la fresa es que se pueden cultivar en macetas pequeñas de mínimo 30 cm de diámetro y 20 cm de profundidad.
Luz solar: sol directo
- A la fresa le encanta el sol, necesita entre 6 y 10 horas de exposición al sol.
Tierra
- Les gusta un sustrato ligeramente ácido con un PH entre 5.8 y 6.2. Hay numerosas formas de saber el PH de tu tierra.
- ¿Cómo acidifico mi tierra? Hay 3 maneras: Primero, usando un fertilizante que contenga amonio. Segundo, agregando una taza de vinagre por cada galón de agua al regar, y tercero, agregando estiércol y peat moss.
Temperatura y humedad
- La temperatura ideal es entre 15 °C y 27 °C. No obstante, pueden aguantar climas fríos con temperaturas de -5 °C.
- Demasiada humedad puede provocar mildiu (moho) en las hojas, por lo cual la fresa necesita de una buena circulación de aire.
Fertilización
- Inicia con un sustrato rico en materia orgánica. Vuelve a fertilizar con un abono balanceado (de preferencia 10-10-10) cuando inicie la floración.
- No fertilices en exceso o tendrás un crecimiento excesivo de follaje y pocas o nulas flores.
- No fertilizar en invierno.
Propagación
- La fresa se propaga mediante semillas y mediante estolones que enraízan en la tierra circundante.
- Si la tienes en una maceta, puedes colocar el estolón en otra maceta (sin cortarlo de la planta madre) para que eche raíces y así tengas una nueva planta de fresa.
- Cuando la nueva plantita tenga un tamaño mayor, puedes cortar el estolón.
- El estolón actúa como un cordón umbilical, dándole a la planta hija nutrientes hasta que ésta saque raíces y se "independice".
Plagas y enfermedades
- Lamentablemente, son susceptibles a numerosas plagas y enfermedades.
- Enfermedades: mancha de hoja, pudrición de las raíces y frutos, moho gris y hasta viruses (no te preocupes, no les da COVID)
- Plagas: chinches, ácaros, áfidos, nematodos y gorgojos de fresa.
- Los pájaros pueden destruir tu cosecha así que cubre la planta con una red. Un truco que a mí me funciona es: antes de que empiecen a dar frutos, pinta una fresa en unas pequeñas piedras, los pájaros tratarán de comérselas y al fracasar huirán. Ya cuando sea la verdadera cosecha, no te molestarán los pájaros.
- Para los caracoles y babosas, la fresa es un manjar.
Cosecha
- Que estén bien formadas y de un rojo brillante. Las fresas se echan a perder rápidamente, así que cómelas lo más pronto posible o colócalas en el refrigerador.
Y eso es todo, espero y te haya gustado toda esta información sobre las fresas. Como consejo personal, te puedes ahorrar todos los problemas de las plagas y enfermedades cultivándola dentro de casa en el lugar más iluminado que tengas, aunque tendrás que polinizar manualmente con un pincel.
Como dato interesante: nunca te has preguntado ¿porqué las fresas son tan caras? las razones por las cuales son caras son: su corta "temporada", la fresa en sí es delicada y se echan a perder más rápido que otras frutas.
Imágen obtenida de:
https://pixabay.com/es/photos/fresas-jard%C3%ADn-fruta-primavera-4198469/
No hay comentarios:
Publicar un comentario